Puebla de Zaragoza a 12
de Febrero de 2015.
A nuestr@s compañer@s
violentad@s,
A nuestra comunidad
universitaria,
A nuestra sociedad,
Nos
dirigimos a ustedes para gritar la indignación y rabia que nos invade, para
denunciar la crueldad y la violencia con la que se maneja el gobierno, para
exigir justicia y el cese a la represión administrada hacia nosotr@s los
estudiantes, hacia nosotr@s… la sociedad.
El pasado
domingo 8 de febrero a las tres y cuarto de la mañana, en el zócalo de la
ciudad de Puebla, 23 estudiantes de la BUAP fueron golpead@s y desalojad@s
mientras llevaban a cabo un plantón y huelga de hambre de manera pacífica, por
su inconformidad ante la falta de apoyo por parte de la rectoría para ofrecer
cursos de asesoría gratuita a postulantes al examen de admisión de la BUAP.
Ocho de
nuestros compañer@s –4 mujeres y 4 hombres—
fueron “levantad@s” y torturad@s. Los testimonios detallan la
ostentación de violencia con la que fueron agredid@s, detallan prácticas de acción
para-estatal (desnudez forzada, amenazas de abuso sexual y desaparición). Hacen
evidente la colusión entre autoridades universitarias, municipales y estatales.
En ellos se demuestra la organización del grupo de choque, encapuchados armados
con tubos, macanas y varillas; narran la inhumanidad y complicidad de los
cuerpos policiacos, presentes durante el ataque, al hacer caso omiso ante las
llamadas de auxilio; exponen la política autoritaria de intimidación, impunidad
y muerte con la que se dirige el gobierno. Se demuestra una vez más que Ayotzinapa
no sólo ocurre en Guerrero: se trata de reprimir ejemplarmente a la población
para sembrar el miedo, para evitar que nos sigamos organizando.
Pero la
estrategia para sembrar el miedo nunca es total. Siempre estará la gente de a
pie que solidariamente ayuda, las personas que intervinieron, auxiliaron,
curaron y alimentaron a l@s compañer@s, una vez que fueron abandonad@s.
Ante estos
hechos atroces no podemos menos que solidarizarnos con nuestr@s compañer@s cobardemente
atacados; agradecemos y reiteramos nuestra empatía con la sociedad que se
indigna, con quienes en su humanidad repudian estos hechos.
Decimos:
¡YA
BASTA! ¡Basta de comunicados en los que, cínicamente, se deslindan de sus
responsabilidades! 7
¡Basta de esconder nuestra indignación y nuestro dolor!
¡Basta
de olvidar los agravios y las
violaciones que sufrimos a diario!
¡Basta de andar un camino de despojo y
muerte!
¡Basta de reproducir un sistema que nos impone existir únicamente como
mano de obra, disponible y explotable!
¡Basta de obviar la violencia, el
hambre, la miseria y la indiferencia que nos rodea!
¡YA BASTA!
No estamos
dispuestas a seguir interpelando un diálogo de oídos sordos y simulación.
Denunciamos ante la sociedad al rector de la BUAP José Alfonso Esparza Ortiz,
al presidente municipal José Antonio Gali Fayad, al gobernador Rafael Moreno
Valle Rosas y su Secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas Rosas, como
golpeadores y “porros”, usureros impunes que nos han hurtado la tranquilidad y
coartado nuestra humanidad. Repudiamos los comunicados publicados por la
rectoría en los cuales se nos acusa a los estudiantes de violent@s y
transgresores de la ley, donde se autoerigen las autoridades universitarias
como entidades caritativas y se deslindan de toda responsabilidad y culpa, en
los cuales no se percibe un ápice de autonomía y olímpicamente se olvidan de
exigir justicia o de hacer un llamado para que se aclaren y cesen la represión
y las detenciones inconstitucionales. ¿Pero cómo esperar un acto de honestidad
y sensatez de personas que se sirven sólo a ellas mismas, a su enriquecimiento
y lucimiento personales?
Nos
dirigimos a las personas que, día a día, son amenazadas, agredidas,
encarceladas, desaparecidas y asediadas, por un sistema corrupto e impune que
sólo reconoce en la política el instrumento para enriquecerse y administrar
violencia a toda persona que muestre su descontento o desacuerdo. Hacemos un
urgente llamado a la sociedad, a nuestro pueblo, para organizarnos y terminar
con los agravios de aquellos que se esconden detrás del malogrado “Estado de
derecho”.
Decidimos
dirigirnos a ustedes ante la probada colusión de las “autoridades”,
desconocemos la legitimidad impuesta, refutamos la legalidad vacía y decadente que
perpetúan el poder, la opresión y
violencia; repudiamos el día que, por error, permitimos se dejaran erigir como
nuestros representantes. Decidimos dirigirnos
a ustedes, para romper con nuestra soledad, porque “sólo el pueblo defiende al
pueblo”, porque sólo reconociéndonos podemos organizarnos, y sólo organizados lograremos
andar otro camino.
¡¡Destitución
de J. Alfonso Esparza Ortiz!!
¡¡Libertad a
l@s presos políticos y de consciencia!!
¡¡Exigimos
el cese a la represión y a la criminalización de la protesta!!
¡¡Ni perdón,
ni olvido!!
Asamblea del Instituto
de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”