lunes, 26 de enero de 2015

Miles en el DF inician jornada de protestas por los 43; en estados habrá movilización

Publicado en Sin Embargo.mx el 26 de Enero del 2015 Por Sergio Rincón. La información se irá actualizando durante el día en el siguiente link http://www.sinembargo.mx/26-01-2015/1229774 esta es la actualización de las 11 de la mañana.

Miles en el DF inician jornada de protestas por los 43; en estados habrá movilización


Ciudad de México, 26 de enero (SinEmbargo).– Miles de manifestantes partieron esta mañana de las estaciones Indios Verdes, General Anaya, Zaragoza y Auditorio Nacional, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, con destino al Zócalo de la Ciudad de México e iniciaron la jornada de protestas por los cuatro meses de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.

Alrededor de las 10:00 horas partió uno de los contingentes de la estación General Anaya el cual está conformado por maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), quienes marchan sobre la Calzada de Tlalpan.

Los maestros cetegistas impidieron que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal los escoltaran. ”A chingar a su madre, cuando queríamos que cuidáran nuestros hijos no lo hicieron, ahora nos quieron reprimir”, gritó un grupo de manifestantes a los uniformados.

Desde la estación Metro Zaragoza partió otro contingente, el cual está conformado por maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Se espera que el grupo avance sobre Congreso, Fray Servando y 20 de Noviembre. Otros grupos de la CNTE salieron del Metro Indios Verdes y Auditorio.

A cuatro meses de la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero, más de 45 movilizaciones se preparan para este 26 de enero en México y en el extranjero para exigir a las autoridades su localización con vida.

Además de las movilizaciones en la capital del país, en el Estado de México, las movilizaciones iniciarán a las 15:30 horas en la Plaza de las Flores rumbo a un centro comercial en Coacoalco.

En Chiapas, habrá manifestaciones en ocho ciudades. En Tuxtla Gutiérrez comenzarán a las 16:00 horas en Parque Bicentenario; en San Cristóbal de las Casas la cita es en el Palacio de Justicia a las 16:00 horas; en Comitán será en la Plaza de las Flores a las 16:00 horas; en Ocosingo iniciará a las 16:00 horas en la Unidad Deportiva; en Comalapa se reunirán en la Y Griega. En Motozintla será en la Y Griega a las 11:00 horas y en Tapachula la cita es en la Glorieta de Bonanza a las 9:00 horas.

El estado de Durango también se unirá a la jornada de manifestaciones por la desaparición de los normalistas. La cita será en la Plaza de Armas a las 17:00 horas.

En Morelia, Michoacán, la marcha iniciará a las 20:00 horas en la Plaza Ocampo. En Saltillo, Coahuila, partirán de la Explanada del Tecnológico a las 16:30 horas.

Los ciudadanos de Tampico, Tamaulipas, están convocados en la Milenio a las 17:00 horas. En la ciudad de Monterrey, Nuevo León, dará inicio la manifestación a las 17:30 horas en la Plaza la Purísima. En Mérida, Yucatán, la cita es en la Plaza Grande frente al Palacio de Gobierno.

Los habitantes de Tehuacán, Puebla, convocan a la movilización a las 17:00 horas frente al Aurrerá. En Mexicali, Baja California, la cita será en la explanada de la Universidad Autónoma de Baja California a las 17:00 horas.

En Playa del Carmen, Quintana Roo, también marcharán este 26 de enero, la convocatoria es en la Libre Plaza 28 de julio a las 18:00 horas.

El estado de Chihuahua convoca a dos manifestaciones. La primera será en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua a las 15:00 horas. La segunda marcha partirá del Museo de la Revolución a las 17:00 horas en Ciudad Juárez.

Los habitantes en Guadalajara, Jalisco, se movilizarán a las 16:00 horas en el Parque Rojo, Avenida Revolución. En la ciudad de Cuernavaca, Morelos, la marcha se llevará a cabo del Calvario al Zócalo a las 16:00 horas.

En San Luis Potosí iniciará a las 17:00 horas en la entrada al Santuario sobre la Calzada de Guadalupe. En Orizaba, Veracruz, la reunión es a las 15:00 horas en Técnica 84, Parque Castillo.

Querétaro es otra entidad donde se realizarán movilizaciones, la cita es en el Jardín Guerrero a las 16:00 horas.

En el estado de Campeche la convocatoria será a un costado de la Fuente de los Danzantes a las 19:00 horas. En Colima iniciará a las 17:00 horas en Piedra Lisa.

Publicación original y seguimiento en sinembargo.mx

...

...