martes, 17 de febrero de 2015

(VIDEO) Ayotzinapa Ruge

Videoclip producido por Gran Om y publicado el 14 de Febrero del 2015 en el marco del proyecto "Videoclip & Discurso".

Ayotzinapa Ruge

El proyecto “Videoclip & Discurso” se plantea como premisa la realización de videos que ayuden a sensiblizar y visibilizar situaciones de relevancia tanto política como social, retratando a los principales actores de cada caso en el lugar mismo donde se generan, por lo que “Ayotzinapa Ruge” fue enteramente filmado en las instalaciones de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” en el estado de Guerrero con la participación de compañeros y compañeras estudiantes normalistas de la escuela “Raúl Isidro Burgos” así como con el apoyo y participación de compañeras y compañeros estudiantes normalistas de Chiapas.

La participación de los estudiantes en el videoclip está en absolutamente todas las tomas, se decidió retratarlos en conjunto sin pretender particularizar ningún rostro y ninguna acción, ya que consideramos que el “Todos” es lo importante, es la suma de “Todos” las y los que nos hace fuertes. Los compañeros son retratados siempre en grupo sin expresión salvo la de coraje y enojo. A diferencia de muchos videoclips del género, “Ayotzinapa Ruge” no sale la pandilla de amigos atrás bailando y cantando la canción, haciendo fiesta y apoyando a los que cantan, en este video no se enorgullecen de nada y no pretenden nada. A diferencia, este video muestra dignamente sus rostros, sus posiciones, no fingen, son lo que ven y están ahí para hacer una muestra de apoyo, una muestra de fuerza, de colectividad y de participación.

“Ayotzinapa Ruge” es una canción original del proyecto “Videoclip & Discurso” –impulsado por el artista gráfico y audiovisual Gran OM- donde participan Bungalo Dub, así como Mexikan Soundsystem y Facto MC en las voces. El beat fue producido por Omar Dukas y la mezcla final corrió a cargo de Sacha Triujeque.


Esta canción toca nuevamente el tema de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, en donde también perdieron la vida 6 personas – 4 de ellas normalistas – y varias más resultaron heridas.

...

...