Artículo publicado en el sitio web de Insurgencia Magisterial el 9 de Febrero del 2015 por Pavel Guevara
La educación no es neutral
Para dar color de como andamos, cito “…si aun con la evidente embestida contra la educación y el empleo sigues pensando en que son “bondades” las perversidades de la reforma educativa, el futuro de la educación publica esta cancelado. no podríamos defendernos sin ver la maldad y la mentira que subyace en el discurso del opresor”.
Compañero. la educación nunca ha sido neutral, responde a intereses y conlleva una intencionalidad, de ahí la enorme necesidad de saber para qué enseñar, qué enseñar, cómo enseñar, en favor de qué enseñar y contra qué enseñar, si no es así, reducimos el proceso de enseñar y aprender a un mecanismo de reproducción de la ideología dominante y nos convierte en correa de transmisión y por ende en rebaño.
Con respecto a la pregunta que muchos compañeros me hacen de que si es correcto llevar los cursos de “actualización ” aceptar la escuela de tiempo completo, inscribirse en carrera magisterial, examen universal y demás, tratare de ser lo mas explicito. Les contesto como he contestado desde siempre. A nosotros nos queda perfectamente claro que “la mal llamada reforma educativa” tiene como propósitos principales despedir y privatizar la educación. Para ello reformaron los artículos tercero y setenta y tres constitucionales, para que con la constitución en la mano te echen a la calle (es decir legalizan el despido). En el discurso hablan de bondades, un discurso falaz que busca convencerte para inmovilizarte.
La” evaluación” que proponen, no lo es, porque el concepto lo reducen a un examen estandarizado, des-contextualizado, racista, mecánico y punitivo. por mas que le den vueltas intentando parapetar su propósito infame, no han podido y han tenido que aceptar que es una reforma con una carga laboral.
Siendo así compañeros, tiene una razón fundamentada cuando se plantea que para defender nuestro empleo y la educación publica es imprescindible tres aspectos la rebeldía a leyes injustas, la resistencia en la lucha y la desobediencia total a todo instrumento de control que implemente la mal llamada reforma educativa. Así que es una aberración, el estar por un lado defendiendo tu empleo y la educación en nuestro movimiento y al mismo tiempo legitimar con tu participación los instrumentos de control (cursos, enlace, escuela completa, consejos técnicos etc, etc,) con los que te echaran a la calle.
Por lo tanto, se te exhorta a que rechaces todo instrumento perverso de la reforma laboral, nuestro movimiento es tan fuerte, que ha podido contrarrestar en muchos aspectos la embestida laboral, no permitas que ningún supervisor o jefe de sector, director o quien sea te intimide, llegar hasta el grado de fuerza que tenemos ha costado vidas, cárcel y sangre.
No te conviertas en cómplice de tu verdugo al aceptar dócilmente tu despido, hoy lo dicen sin tapujos, primero el abogado asesino de Acteal “quien repruebe se va, sin responsabilidad alguna para el estado” y recientemente la presidenta del INEE “sería mentir a los maestros, el decirles que todos serán re ubicados en el área administrativa, de ahí que les ofrecemos el retiro voluntario” mas claro ni el agua.
Tu tienes la ultima palabra, o luchas, resistes y desobedeces o pereces. Chiapas no es cualquier estado, estamos en condiciones para defender nuestro empleo. Todos a coberturar la actividad nacional y sincronizada de la CNTE.
Con valor y sin miedo, por la presentación con vida de nuestros 43 hermanos normalistas y hasta abrogar la reforma laboral.
Artículo extraído de Insurgencia Magisterial